En ella se expusieron los puntos más importantes del avance del Plan:
- Dar prioridad a las necesidades actuales de acceso a una vivienda digna gracias a que se asigne a una gran parte de las nuevas viviendas algún régimen de protección pública.
- Plantear un plan de crecimiento limitado y sostenible del municipio mediante la limitación de unos techos máximos de crecimiento, con unas 660 viviendas en los nuevos sectores de suelo urbanizable y otras 400 en sectores urbanos ya existentes.
- Permitir la reducción del tamaño mínimo de las parcelas de 1.000 m² en los nuevos crecimientos e incluso en los ya consolidados.
- Dotación del suelo necesario para la construcción de nuevos equipamientos y suelos públicos necesarios como un campo de rugby, viviendas en alquiler y superficies comerciales, entre otras.
- Identificación de emplazamientos que puedan albergar actividades productivas que sean capaces de generar riqueza y potenciar la creación de empleo en el municipio, siempre respetando y cuidando nuestro entorno y el medio ambiente.
- Promover la protección, rehabilitación y mejora del medio urbano y rural, además del patrimonio histórico, artístico, cultural y arquitectónico recogido en la revisión realizada del Catálogo de Bienes de Protección.
- Actualizar y revisar las ordenanzas de edificación, evitando criterios interpretativos que puedan dar lugar a perjuicios para la ciudadanía y el Ayuntamiento.
Al terminar de exponer estos puntos fundamentales, se dedicó un tiempo a responder a todas las dudas y consultas que plantearon los vecinos, vecinas y asistentes al acto.
Puedes ver toda la información sobre el Plan aquí
Si te perdiste la presentación, puedes verla completa en Youtube