¡Tu carrito está actualmente vacío!
Esta semana se han terminado de realizar las instalaciones de puestos con desfibriladores semiautomáticos (DESA) con la señalización adecuada para que cualquier vecino, vecina o visitante pueda acceder a ellos en caso de necesidad. Con estas instalaciones, podemos decir que Soto es un municipio completamente cardioprotegido, cumpliendo con todas las premisas presentadas en el proyecto “Soto Cardioprotegido”, ganador de la VI Consulta Ciudadana y llevado a cabo a cargo de los presupuestos participativos.
El número total de desfibriladores de uso público en el municipio es de 14 DESAS, situados en la Casa de la Cultura, Polideportivo, Piscina cubierta y Gimnasio, Centro de Arte y Turismo, Campo municipal Amancio Amaro, Hogar del Pensionista, Casa de la Juventud, zona deportiva del Anillo Verde, instalaciones de Protección Civil, urbanizaciones Puente y Peña Real, dos vehículos de Protección Civil y dos vehículos de Policía Local.
Son desfibriladores de fácil uso con instrucciones de voz para guiar al usuario en el momento de asistencia a la víctima. Están pensados para poder actuar con seguridad y rapidez en caso de paro cardíaco gracias a los desfibriladores semiautomáticos de uso público que cualquier persona puede utilizar. La mayor parte de ellos están conectados y disponen de telecontrol, con llamada directa al 112 y geolocalización. Se encuentran dentro de una vitrina con alarma de apertura, que integra un sensor óptico que permite la vigilancia y, gracias a un objetivo infrarrojo, el fotocontrol permite la toma de fotos durante la apertura del AIVIA y la retirada del DEA.