Las especies seleccionadas para esta ocasión incluyen el nogal, la higuera, el almendro, el almez, el fresno, el serbal de los cazadores y el tejo, todas ellas adaptadas al clima y suelo de la región, lo que garantiza su óptimo desarrollo y contribuye a la biodiversidad local.
Fomentando la educación ambiental desde temprana edad
La iniciativa “Un niño, un árbol” no solo se centra en la plantación, sino que también incluye un seguimiento posterior por parte de los estudiantes. Este acompañamiento permite a los niños y niñas observar el crecimiento de los árboles que plantaron, comprendiendo de manera práctica el impacto positivo de sus acciones en el medio ambiente.
Además, se busca inculcar valores de responsabilidad y cuidado hacia la naturaleza, pilares fundamentales para el desarrollo de una sociedad más consciente y respetuosa con su entorno.
Nacho García, concejal de Sostenibilidad Ambiental y Juventud e Infancia de Soto del Real, ha estado presente en todas las plantaciones y destacó la importancia de esta iniciativa para el municipio: “Con ‘Un niño, un árbol’ seguimos construyendo un Soto del Real más verde y concienciado con el medio ambiente. Es fundamental que desde pequeños los niños y niñas entiendan el valor de la naturaleza y se sientan parte activa en su conservación. Esta actividad no solo es una jornada educativa y divertida, sino un compromiso a largo plazo con el futuro sostenible de nuestro pueblo” .