¡Tu carrito está actualmente vacío!
Soto del Real forma parte del proyecto “The Food Club”, financiado por la Unión Europea, en el que representantes de municipios de Italia, Francia, República Checa y Rumanía realizan viajes con el objetivo de fomentar el intercambio cultural a través de la gastronomía, y el pasado 15 de febrero llegaron a Soto del Real, coincidiendo con el inicio de “Tapeando por Soto 2023”.
Desde el Ayuntamiento de Soto del Real, en colaboración con la Asociación Building Bridges, se consideró que no había mejor ocasión para la organización del viaje al municipio español que durante el inicio de Tapeando. Además, se ha llegado a acuerdos con hosteleros locales para el alojamiento y las dietas de los visitantes europeos.
Los organizadores del evento, tanto de la Asociación Building Bridges como del Ayuntamiento, están muy satisfechos ya que se han cumplido con creces los objetivos principales del proyecto como el intercambio y aprendizaje entre culturas, el fomento de la sostenibilidad mediante la forma de alimentarse y la promoción del producto y consumo local, sin olvidarnos de las relaciones entre ciudadanos y el encuentro entre representantes políticos de diferentes pueblos europeos para compartir experiencias y estudiar posibles proyectos en el futuro. Para el Ayuntamiento del Soto del Real ha sido todo un orgullo que estos representantes europeos hayan visitado el municipio y conocido de primera mano cómo es nuestra gastronomía.
¿Cómo han sido estos días de los representantes europeos en Soto del Real?
El jueves, 16 de febrero, comenzaron el día con un fantástico desayuno en “La Piccola”, y después realizaron una visita al Centro Cultural Pedro de Lorenzo, donde se realizó la presentación oficial. En esta presentación, la Concejalía de Internacional hizo una presentación de Soto del Real haciendo hincapié en los proyectos y actividades relacionadas con los objetivos de la visita. También, se les mostró cómo es la vida en Soto del Real a través de un vídeo realizado por alumnos del IES Sierra de Guadarrama, el cual presentaron los profesores que gestionan el programa de Erasmus de este centro educativo. Después, Lawrence Sudlow acompañado de Rocio Tapias, representantes de la Asociación Cultural Chozas de la Sierra y de la Asociación Amigos de la Tierra-Comunidad de Madrid, llevaron una exposición e hicieron una presentación sobre desperdicio alimentario. Para finalizar esta visita al centro cultural fueron a la biblioteca municipal donde Juan Sobrino les explicó los proyectos tan interesantes que se llevan a cabo.