Novedades en esta segunda edición: más participación, más diversidad
Una de las principales novedades de este año es la apertura del concurso a árboles situados en fincas privadas. Cualquier persona empadronada en Soto del Real podrá proponer hasta cuatro árboles, ya estén en terrenos públicos o privados siempre que estén dentro del término municipal.
El Ayuntamiento ha habilitado un sencillo formulario online para presentar las candidaturas entre el 26 de mayo y el 8 de junio.
Votación abierta en redes sociales
A partir del 9 de junio, y hasta el día 16 incluido, los vecinos podrán votar su árbol favorito a través del perfil oficial de Facebook del Ayuntamiento. Las fotografías de los árboles seleccionados se subirán en un álbum, y ganará el ejemplar que acumule más “me gusta”.
Esta votación digital permite a todos los vecinos participar fácilmente y decidir cuál será el Árbol del Año 2025.
Premios que brotan del comercio local
Los premios del concurso “Árbol del Año 2025” son posibles gracias a la colaboración desinteresada de varios comercios locales que, un año más, han querido sumarse a esta iniciativa que conecta medioambiente, participación ciudadana y tejido empresarial.
El proponente del árbol ganador recibirá una fotografía de la Sierra de Guadarrama premiada en el IV Concurso internacional de fotografía del Festival de montaña La Pedriza y un árbol gracias al patrocinio del Vivero Garden Soto Sierra.
Además, se realizarán dos sorteos entre los participantes:
- Entre quienes hayan presentado candidaturas, se sorteará una barbacoa de hierro cortesía de Chimedecor.
- Entre todas las personas que participen en la votación online, se sorteará una planta gracias a Ana Taller de Alegría y Flores.
Se celebrará un sorteo público para determinar los ganadores de estos dos últimos, que tendrá lugar el próximo 18 de junio a las 12:00 h en el Ayuntamiento de Soto del Real.
Un concurso con raíces en la propuesta vecinal
Este certamen nació a iniciativa del vecino Álvaro Peris, quien propuso crear un concurso para poner en valor el patrimonio arbóreo del municipio de una forma lúdica y comunitaria. La propuesta fue acogida con entusiasmo por el equipo de gobierno y se incorporó dentro del proyecto municipal “Soto bosque urbano”.
“Este tipo de iniciativas son fundamentales para seguir concienciando sobre el valor ambiental y emocional de nuestros árboles. Además, encajan perfectamente con proyectos que venimos desarrollando como ‘Un niño, un árbol’ o el inventario virtual de arbolado. Agradecemos enormemente tanto a Álvaro como a los comercios que patrocinan los premios”, señaló Nacho García, concejal de Medio Ambiente de Soto del Real.
El Ayuntamiento anima a todos los vecinos y vecinas a participar, ya sea proponiendo un árbol o votando por su favorito. Porque cada árbol cuenta una historia, y juntos podemos elegir cuál nos representa mejor en 2025.
BASES DEL CONCURSO